Isabel James Cameron, hija de Carlos James e Isabel Cameron, nació el 6 de Julio de 1859 y murió el 13 de Septiembre de 1893. Tenía un hermano, menor que ella y llamado Alejandro, que nació con deficiencia mental. Debido a esa causa, a ella siempre le gustaron los niños, tanto que decidió que su trabajo sería cuidarlos.
Para conseguir lo que se propuso desde que era pequeña, estudió muy duro. Tuvo muchos obstáculos que superar: por ejemplo la mala situación económica en la que se encontraba su familia; la pesada carga que era ser responsable de su hermano...
Se puede decir que lo único bueno de su vida fue su inteligencia. Todo lo demás, problemas con los que se tenía que enfrentar conforme el tiempo pasaba. La única experiencia laboral que tenía era la que adquirió cuidando de su hermano, lo que le sirvió de mucho al empezar a cuidar a críos que no conocía.
Un día la contrataron para cuidar a unos niños sin padres, los cuales lo único que tenían era a su tío. Cuando estaba en Bly, la mansión donde vivían ellos, empezó a ver fantasmas que querían poseer a los niños, y ella murió.
viernes, 24 de enero de 2014
BIOGRAFÍA DE LA MADRE DEL NOVIO.
Mara, la madre del novio, nació el 21 de mayo de 1896.
Era de familia pudiente, se pudo permitir sus caprichos y tenía numerosas tierras, aun así el dinero no lo era todo , ya que más tarde le sucederían algunos hechos que le harían ver lo importante de las cosas. De pequeña recibió una buena educación particular, ya que su familia se lo podía permitir. A temprana edad, unos 15 años, se pactó su enlace con Marcos, a quien ella le tenía mucha admiración.
Tuvieron dos hijos. El mayor, Gonzalo, y el menor, Alejandro. Pero la vida de esta no era tan buena como parecía. Más tarde, algunos miembros de la familia Félix se enzarzaron en una pelea con su hijo mayor y su marido, y estos murieron. A partir de ahí su vida fue un tremendo amargor, ya que no hacía nada más que lamentar la muerte de estos, y maldecir las armas.
Mara murió en 1933, tras la muerte del único miembro de su familia que quedaba vivo. De la pena y tristeza se clavó un puñal, junto a la tumba de su marido y sus hijos, derramó su sangre y allí durmió su alma por siempre.
lunes, 20 de enero de 2014
Biografía de "Yerma"(Personaje)
Yerma García Noguera nació el 9 de Julio de 1944 y se desconoce la fecha en la que falleció. Vivió durante casi toda su vida en una pequeña aldea apartada de los demás pueblos donde la gente era muy culta.
Era una mujer con una familia de clase pobre y numerosa, ninguno de sus siete hermanos la quería debido a que Yerma no sabía leer ni escribir y para sus hermanos eso suponía un cargo innecesario en sus vidas, por ello, sus padres decidieron mandarla a una pequeña aldea apartada de la civilización para casarla automáticamente con Juan. Ya allí, Yerma supo hacer buenas amistades
Yerma no trabajaba, para ella el deber de las mujeres eran hijos a los que poder cuidar, era tanta su ilusión que estaba obsesionada con ello, ella se sentía fatal al ver que las mujeres que la rodeaban tenían hijos y ella no, pero su marido no estaba por la labor de tener hijos y así fue, Yerma moriría sin llegar a tener un hijo.
Era muy buena tejedora y le encantaba cantar libremente por el campo como si no hubiese un mañana y montar en su caballo "Cletus".
Era una mujer con una familia de clase pobre y numerosa, ninguno de sus siete hermanos la quería debido a que Yerma no sabía leer ni escribir y para sus hermanos eso suponía un cargo innecesario en sus vidas, por ello, sus padres decidieron mandarla a una pequeña aldea apartada de la civilización para casarla automáticamente con Juan. Ya allí, Yerma supo hacer buenas amistades
Yerma no trabajaba, para ella el deber de las mujeres eran hijos a los que poder cuidar, era tanta su ilusión que estaba obsesionada con ello, ella se sentía fatal al ver que las mujeres que la rodeaban tenían hijos y ella no, pero su marido no estaba por la labor de tener hijos y así fue, Yerma moriría sin llegar a tener un hijo.
Era muy buena tejedora y le encantaba cantar libremente por el campo como si no hubiese un mañana y montar en su caballo "Cletus".
Biografía de Max.
Max Carver, nacido el 1 de Junio de 1930 en Sevilla, fue un conocido escritor que saltó a la fama gracias al libro que publicó basado en su vida, llamado El Príncipe de la Niebla.
Hijo de un relojero llamado Maximiliam, una ama de casa, Andrea, y hermano de Alicia, la mayor, e Irina, la menor.
Desde muy pequeño, Max viajó por muchos lugares de España por motivos laborales, debido a que su padre era relojero, y no pudo encontrar fácilmente un puesto de trabajo. Se instalaron definitivamente en un pueblo de la costa del Atlántico cuando Max cumplió los 13 años. Durante aquel verano, tanto la vida de Max como la de su hermana, dieron un giro radical al experimentar una serie de extraños sucesos que cuenta en su exitosa obra, publicada en el 1980.
La mayoría de la novela fue escrita en el faro de su pueblo , del cual es vigilante desde aquel 23 de Junio en el que perdió a su mejor amigo, Roland, que murió debido a un accidente de buceo. Ese mismo día, en el año 2005, Max murió debido a una parada cardíaca. Aún no se sabe si la muerte fue natural, o provocada por algo.
Hijo de un relojero llamado Maximiliam, una ama de casa, Andrea, y hermano de Alicia, la mayor, e Irina, la menor.
Desde muy pequeño, Max viajó por muchos lugares de España por motivos laborales, debido a que su padre era relojero, y no pudo encontrar fácilmente un puesto de trabajo. Se instalaron definitivamente en un pueblo de la costa del Atlántico cuando Max cumplió los 13 años. Durante aquel verano, tanto la vida de Max como la de su hermana, dieron un giro radical al experimentar una serie de extraños sucesos que cuenta en su exitosa obra, publicada en el 1980.
La mayoría de la novela fue escrita en el faro de su pueblo , del cual es vigilante desde aquel 23 de Junio en el que perdió a su mejor amigo, Roland, que murió debido a un accidente de buceo. Ese mismo día, en el año 2005, Max murió debido a una parada cardíaca. Aún no se sabe si la muerte fue natural, o provocada por algo.
domingo, 19 de enero de 2014
Biografía de "José María Peralta" (PROTAGONISTA).
José María Peralta (o Chema) tiene nacimiento y muerte desconocidas.
Chema es un estudiante de arqueología que viaja por primera vez a Pompeya bajo las órdenes del profesor Bolarín para realizar prácticas. Es una persona inteligente y astuta, de carácter pacífico, pues todo lo arregla con el uso de la palabra.
A Chema le gusta mucho su trabajo, es feliz desenterrando el pasado, escarbando en la epidermis de las cosas.
Tras hacer un importante descubrimiento, ordena llamar a una becaria llamada Popea Pazzi (a la que Chema llamaba "Pop"), especializada para comprobar que su descubrimiento era cierto y no una simple fantasía. Poco a poco aumentan sus vínculos amistosos y acaban enamorándose. Chema se instala en el Albergo Margarita, una pensión no muy lujosa a la que muy poca gente iba, auque no podía perder esa beca de 2 meses que tenía.
Chema llegó a conocer a mucha gente, como a la Señora Margarita, propietaria del Albergo Margarita, Magro Moro, cancerbero del local, que llevaba trabajando 18 de sus 20 años en Pompeya, Beppe Sanguinetti, ex camorrista y portero de la pensión. Le gustaba hacer ragú, la Señora Pandolfo, la cocinera a la que nunca le cayó bien Chema.Goso la hiena el más veterano de la pensión, lo único que buscaba era un lugar fijo donde establecerse.
Chema es un estudiante de arqueología que viaja por primera vez a Pompeya bajo las órdenes del profesor Bolarín para realizar prácticas. Es una persona inteligente y astuta, de carácter pacífico, pues todo lo arregla con el uso de la palabra.
A Chema le gusta mucho su trabajo, es feliz desenterrando el pasado, escarbando en la epidermis de las cosas.
Tras hacer un importante descubrimiento, ordena llamar a una becaria llamada Popea Pazzi (a la que Chema llamaba "Pop"), especializada para comprobar que su descubrimiento era cierto y no una simple fantasía. Poco a poco aumentan sus vínculos amistosos y acaban enamorándose. Chema se instala en el Albergo Margarita, una pensión no muy lujosa a la que muy poca gente iba, auque no podía perder esa beca de 2 meses que tenía.
Chema llegó a conocer a mucha gente, como a la Señora Margarita, propietaria del Albergo Margarita, Magro Moro, cancerbero del local, que llevaba trabajando 18 de sus 20 años en Pompeya, Beppe Sanguinetti, ex camorrista y portero de la pensión. Le gustaba hacer ragú, la Señora Pandolfo, la cocinera a la que nunca le cayó bien Chema.Goso la hiena el más veterano de la pensión, lo único que buscaba era un lugar fijo donde establecerse.
BIOGRAFÍA DE FLANAGAN
Juan Anguera, más conocido como Flanagan, nació un 14 de octubre de 1997 en la gran ciudad de Barcelona. Sus padres Manuel Anguera y María Ortiz, al nacer Flanagan, empezaron a tener problemas de dinero debido a los costes de mantener a un recién nacido, por lo que tuvieron que mudarse del centro e irse a un barrio pobre de la misma al no poder pagar el alquiler del piso.
Al llegar al instituto, Juan empieza a dedicarse a resolver casos por encargo de alumnos del centro. Junto a su hermana Pili "la cual hace de su secretaria", se encuentran inmersos en uno de los casos más serios de los que se habían ocupado hasta el momento, en el que estaban enredados narcotraficantes y delincuentes. Cuando termina este misterio decide dejar de investigar, al darse cuenta de que estaba arriesgando su vida.
Pasan los años y Flanagan cumple los 16. En este punto debía decidir a qué quería dedicarse en un futuro y fue en ese preciso instante en el que se percató de que su verdadera pasión era la investigación de crímenes y delitos. Por eso se metió en la carrera , y a los cuatro años ya era oficialmente detective.
Flanagan fallece el 11 de Marzo de 2033, en un caso en el que fue asesinado y del cual no se tiene constancia alguna sobre lo ocurrido.
Biografía de la novia.
Eugenia Muñoz Fernández, nacida el 14 de mayo de 1912 en un pequeño barrio, a las afueras de Madrid, y fallecida en fecha y lugar desconocido.
Hija de Gonzalo Muñoz y Rosario Fernández. Su padre, dedicado a la herrería desde muy joven, sustentaba con su pobre sueldo a su mujer e hija como buenamente podía. Su madre era una mujer fría, que se dedicaba simplemente a bordar y bordar. Nunca dio muestras de cariño hacia su marido. Al poco tiempo de casarse y tener a Eugenia, la madre murió de una enfermedad desconocida en aquella época, dejando así a una hija huérfana. Esto no supuso mucho dolor para Eugenia, ya que, cuando esto ocurrió, ella tenía poco más de un año. Su padre decidió vender la casa en la que vivían y comprar una alejada de la población, dejando así su oficio como herrero. Residió desde entonces en una pequeña casa, en lo alto de la colina.
A los 16 años se enamoró de Leonardo, un hombre mucho mayor que ella. Éste, al ver que la relación no funcionaba debido a la gran diferencia de edad, decidió dejarla y casarse con la prima de Eugenia. Esto supuso un gran dolor para ella.
Al poco tiempo de ocurrir esto, Eugenia conoció a otro muchacho, no mucho mayor que ella. Le parecía un buen hombre y al cabo de mucho tiempo de estar con él, éste decidió pedirle compromiso. Eugenia no quería casarse ya que de quien realmente estaba enamorada era de Leonardo. Pero respondió que sí por su padre, ya que éste quería nietos, y por el novio, pues aunque ella no estaba enamorada de él, él si estaba enamorado de ella y era realmente un buen muchacho. El día de su boda, Eugenia estaba muy confusa. Se había arrepentido totalmente de casarse con su novio. En medio de la ceremonia, buscó a Leonardo, que estaba invitado a la boda, subieron juntos al caballo y huyeron donde no los encontrara nadie. El novio, triste y enfurecido, salió al bosque y no paró hasta encontrar y acabar con la vida de Leonardo. Se enfrentaron cara a cara y los dos murieron.
Tras ese trágico suceso, Eugenia, que se sentía totalmente culpable, se escondió en el bosque y no se supo nada más de ella.
sábado, 18 de enero de 2014
Flanagan
BIOGRAFIA DE FLANAGAN
Juan Anguera , más conocido como Flanagan nació en un barrio humilde de Barcelona, en el año 1999.Hijo de Aurora Gómez y Francisco Anguera.
Su madre nació en Alemania y su padre nació en Madrid .Se conocieron en la ciudad de su padre por motivos de trabajo y a raíz de eso empezaron a conocerse aún más hasta que vivieron juntos. Tras cinco años de noviazgo se casaron .
Flanagan estudia octavo en un colegio de Barcelona junto a su hermana Pili , que le disculpa ante sus padres cuando se escapa y llega tarde a casa . Es una niña muy extrovertida y aventurera.
La mayor afición de Juan es ser detective y ,hasta el momento, lo está siendo con la ayuda de su hermana y su socia María Gual.
Juan Anguera , más conocido como Flanagan nació en un barrio humilde de Barcelona, en el año 1999.Hijo de Aurora Gómez y Francisco Anguera.
Su madre nació en Alemania y su padre nació en Madrid .Se conocieron en la ciudad de su padre por motivos de trabajo y a raíz de eso empezaron a conocerse aún más hasta que vivieron juntos. Tras cinco años de noviazgo se casaron .
Flanagan estudia octavo en un colegio de Barcelona junto a su hermana Pili , que le disculpa ante sus padres cuando se escapa y llega tarde a casa . Es una niña muy extrovertida y aventurera.
La mayor afición de Juan es ser detective y ,hasta el momento, lo está siendo con la ayuda de su hermana y su socia María Gual.
BIOGRAFÍA DE FERNANDO.
Biografía de Fernando.
Fernando es un chico joven y muy guapo. Viste con un pantalón de luto y en mangas de camisa. Era un chaval ilusionado por conseguir sus objetivos. Ilusionado con la lectura pero un poco perezoso. Hijo de Doña Asunción y pobre.
Desde pequeño estuvo enamorado de Carmina, pero por cuestiones económicas, se casó con Elvira, una muchacha enamorada de Fernando e hija de Don Manuel, trabajadora y con muy buena posición económica.
Fernando se termina casando con Elvira y tienen un hijo, Fernando, posteriormente tendrían otro llamado Manolín. Carmina se había casado con Urbano y tuvieron una hija llamada Carmina.
Carmina y Fernando, hijos de Carmina y Fernando respectivamente, estaban enamorados. Dado que en el pasado sus padres habían estado también enamorados , no aceptaban la relación de los jóvenes. Ellos planean una escapada para ser felices, pero sus familias se dan cuenta y no consiguen su objetivo. Después de darle muchas vueltas deciden tener una vida juntos. Fernando, un chaval joven e ilusionado, un día cualquiera se encuentra con Carmina y le comunica sus intenciones. Carmina, emocionada, acepta la idea de irse con él. Mientras éstos hablaban Fernando (padre) y Carmina (madre) observaban la conversación de sus respectivos hijos. Ellos, emocionados porque sus hijos iban a cumplir el sueño que ellos dos jamás pudieron cumplir juntos, no se opusieron jamás, sino que miraron para otro lado e hicieron como el que nunca había oído esa preciosa conversación. Ellos sí consiguieron el sueño de sus padres, y éstos se vieron reflejados en sus hijos...
BIOGRAFÍA DE ISMAEL.
Ismael Lorca nació el 28 de septiembre de 1851 en
Nantucket (Estados Unidos), y murió en el año 1923 en el océano atlántico.
Perdió a sus padres cuando tenía 5 años y desde entonces vivió en un olfanato
hasta que cumplió los 18. Como no tenía familia, mendigó por los rincones de
Nantucket y pensó en dedicarse a navegar por el mundo a la caza de
ballenas. Decidió apuntarse con un amigo que conoció en Nantucket, Quiqueg, con el que compartió grandes momentos de su vida, como por ejemplo, cuando Quiqueg estuvo a punto de morirse.
Vivió en el Pequod, un
barco dedicado a la caza de ballenas, hasta que éste naufragó en el intento de
cazar a Moby Dick, una ballena blanca monstruosa que acabó con la vida de su amigo y la de todos los tripulantes de la embarcación.
Cuando éste naufragó, se unió
a un barco llamado el Rachel, cuyo
objetivo era buscar a Nicolás, el hijo del capitán de ese barco.
Más tarde,
éste se suicidó e Ismael y sus compañeros navegaron día y noche durante 5 días intentando volver a
casa, pero como no pudieron conseguirlo, decidieron dejarse morir en la cubierta del barco. Nunca más supieron de él ni de sus compañeros de la tripulación.
sábado, 11 de enero de 2014
Biografía de Yerma
Biografía de Yerma
Nació el 20 de Diciembre de 1894, y murió el 7 de Abril de 1962. Provenía de una familia pobre pero, aun así, era honrada y respetada por sus vecinos y conocidos. Vivió en un pequeño pueblo llamado Guadaloz, hasta que a sus seis años despidieron a su padre y tuvieron que irse a vivir a Villa Queto.
Su padre era jornalero, trabajaba durante todo el día, y su madre se quedaba en casa cuidando de ella y de su hermano pequeño, José. Un buen día, Yerma y él estaban bañándose en el río cuando de repente una fuerte corriente arrastró a José hacia una pequeña catarata, pero por desgracia cayó sobre una de las muchas rocas que había debajo. Tras ese trágico accidente, su madre no volvió a ser la misma de siempre. Apenas comía y bebía. Yerma tenía que ocuparse de ella porque su padre no paraba en casa, siempre estaba fuera trabajando o en la taberna ahogando sus penas en alcohol. Unos meses después de aquello, su madre murió, y su padre al haber perdido a su hijo y a su mujer, esposó a Yerma a sus quince años con un buen hombre llamado Juan y él se suicidó.
Cuando Yerma y Juan llevaban cinco años casados, ella se hartó de su marido, porque quería ser madre sobre todas las cosas y Juan no estaba por la labor. Se llevó deseando tenerlo durante años, pero él ya casi ni la dejaba salir a la calle. Al tiempo Yerma se enamoró de Pepe, un vecino suyo. Afortunadamente él correspondía su amor y también quería tener hijos. Poco después de eso Juan se enteró de todo, le pegó una paliza brutal y le prohibió que lo viera pero ella al instante de que él se diera la vuelta le pegó con la pala en la cabeza y lo mató. Yerma huyó con Pepe y tuvieron muchos hijos. No se separaron hasta el día de la muerte de él.
viernes, 10 de enero de 2014
Biografía de Sheere.
Sheere era una niña que no había crecido con su padre ni con su madre, sino con su abuela. Ella le contaba historias de su familia. Ellas no vivían en un sitio fijo y no tenían amigas porque un hombre llamado Jawahal les perseguía a ella y a Ben. Ben y Sheere eran hermanos pero no lo supieron hasta que Ben fue a la casa de la abuela.
Sheere se unió a la Chowar Society y le contó una historia de su padre. Ellos les ayudaron a encontrar la casa de su padre, Jheeter's Gate, etc.
Su madre murió al dar a luz, y su padre, en un accidente con un tren. La Chowbar Society le estaba ayudando a investigar el accidente que tuvo su padre y el alma maligna de su padre.
Sheere se unió a la Chowar Society y le contó una historia de su padre. Ellos les ayudaron a encontrar la casa de su padre, Jheeter's Gate, etc.
Su madre murió al dar a luz, y su padre, en un accidente con un tren. La Chowbar Society le estaba ayudando a investigar el accidente que tuvo su padre y el alma maligna de su padre.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)