Alicia Carver nació el 9 de enero de 1928 en
Londres y falleció el 26 de noviembre de 1943, en un pequeño pueblo de costa, próximo a Londres.
Hija de Maximilian Carver, un gran experto
relojero en aquella época, y Andrea Carver. Tenía dos hermanos: Max e Irina, dos y siete años menores que ella. Su infancia transcurrió en la gran ciudad de
Londres. Residió, junto a su familia, en una gran casa a las afueras de la
ciudad. No les faltó de nada, ni a ella ni a ninguno de sus hermanos, ya que su
padre, al tener un trabajo tan prestigioso y bien valorado en aquella época,
tuvo bastante dinero. Recibió clases en un importante colegio privado hasta los
11 años. A partir de entonces, empezó a dar clases en su propia casa. A causa de la Segunda Guerra Mundial, que se apoderó y devastaba por momentos Londres, en el
verano del 43, cuando Alicia tenía 15 años, decidieron mudarse a un pequeño
pueblo de la costa donde los problemas de la guerra no llegarían. Así que
compraron una mediana casa a pie de playa, donde residieron hasta que acabó el alboroto de la ciudad.
Al mes de vivir en la nueva casa de la playa, Alicia conoció y se enamoró de un joven muchacho llamado Roland, que le había presentado su hermano menor Max. Para suerte de ella, su amor fue correspondido por el chico. Todo parecía ir muy bien entre ellos, pero una trágica tarde de finales de agosto, decidieron ir a bucear, junto con su hermano Max. Se encontraba Roland explorando los restos de un barco hundido que yacía cerca de la costa, cuando una vieja viga de madera mal colocada se le cayó encima. Ella intentó salvarlo, pero todos sus intentos fueron en vano. Roland murió aquella tarde, ahogado. A partir de aquello Alicia cayó en una gran depresión. Toda la familia intentó ayudarla pero nada sirvió para que ésta mejorara. Se sumió en una gran tristeza interna y no mediaba palabra con nadie. Solo se sentaba en la orilla y miraba a la lejanía del océano. Hasta que no aguantó más aquella situación y decidió quitarse la vida una fría noche de noviembre, junto a la casa de la playa que pertenecía a Roland.
No hay comentarios:
Publicar un comentario