jueves, 31 de octubre de 2013

BIOGRAFÍA DEL PROFESOR LIDENBROCK.





       Lidenbrock,segundo hijo de John Zambruger y Mery Zanultor . Nació en Hamburgo,el día tres de agosto de mil ochocientos .

Su padre,John,fue profesor en una de las más prestigiosas universidades de Londres. Y  su hijo ha seguido sus pasos.

Durante su infancia fue un niño curioso e inquieto ;observaba todo lo que veía a su alrededor.

      Estudió ciencias  pero siempre estuvo muy interesado por la historia  y el origen del hombre y de la Tierra.

Durante  sus primeros años de universidad estuvo unido sentimentalmente a una joven , con la que se casó posteriormente y compartió toda su vida. 

Tras acabar sus estudios ejerció como profesor de geología  en la misma universidad que su padre. 

      Estuvo informándose  y estudiando porque él pensaba que en el interior de la tierra  había vida y se obsesionó con tal idea  que hasta reunió una expedición para viajar al centro de la Tierra.

     Juan Hervás Conde nació el 12 de Agosto de 1933. Sus padres, llamados Juan Hervás Martín y María Conde Luque, le dieron todo lo que tuvo. Siempre fue hijo único, lo que le facilitó diferentes cosas que le sucedieron en un futuro. La única herencia que tuvo de sus padres fueron varias hectáreas en el campo, por lo que se dedicó a ello desde pequeñito, que ayudaba a su padre, hasta su muerte. Cuando rondaba los 30 años, su familia ya había fallecido. Lo único que  le quedaba de esta eran las tierras heredadas, algo de dinero y una mujer llamada Yerma, con la que su padre le casó. No tenía amigos, excepto Víctor, un hombre que conoció mientras trabajaba en el campo cuando tenía apenas 15 años.

       
          Al igual que su madre, no tuvo estudios. No sabía leer ni escribir. No le quedó otra que trabajar en el campo, lo máximo a lo que podía aspirar y la única salida que tenía sin unos estudios  ni una cualificación profesional.


          La verdadera afición de este hombre siempre había sido jugar al tenis, por eso nunca estudió. Creía que podría llegar a profesional en este deporte, de lo que estuvo muy equivocado y arrepentido cuando alcanzó una edad mayor. Era muy bueno en ello, pero no lo suficiente como para llegar a la élite.


          Con la herencia de sus padres y los ahorros de su amigo Víctor, ambos formaron una pequeña empresa agrícola que cada vez iba a peor. Su trabajo consistía en recolectar frutos y comerciar con ellas  en la ciudad. Como ninguno de los dos tenía experiencia laboral a la hora de comerciar, este asociación se arruinó. Por esa causa y más, Víctor se fue con sus hermanos lejos del pueblo natal de Juan a ganarse la vida.


          Juan no quería tener hijos, y Yerma ya estaba cansada de esto, lo que hizo que un desconocido día de 1962 fuera asesinado por su mujer.

BIOGRAFÍA DE GREGORIO SAMSA

       Gregorio Samsa Guerrero nació en Guillena (Sevilla) en 1916 y murió en Valladolid en el 1954 por suicidio. 


       Tuvo una dolescencia muy dura porque le costaba sacarse sus estudios. Al final Gregorio se sacó la carrera de profesor de universidad porque el padre era maestro  y él soñaba ser como él . 


      Él nunca se casó. Estuvo viviendo con sus padres hasta que murieron.  El padre murió por cáncer de pulmón y la madre murió por asfixia.


       La hermana de Gregorio si se casó. Tuvo un hijo llamado Gregorio porque quería muchísimo a su hermano.


 Gregorio nunca se casó. Él veía cómo sus amigos tenían una mujer y un hijo y él no tenía nada, así,   que decidió tomarse un bote de pastillas y acabar con su vida.
                                                                                               LOURDES MOYA GUERRERO.

Ismael Stewart

Ismael Stewart, nació el 30 de noviembre de 1948 y falleció el 2 de abril de 1995,  era católico.

Iba buscándo barcos dónde zarpar como cazador de ballenas,(pausa mayor) se encontró con varias ballenas en el mar.

Logró hacerse ballenero y tuvo su propio barco con sus tripulantes,  dio a  caza a muchas ballenas  hasta la más temible, Moby Dick.

          

miércoles, 30 de octubre de 2013

BIOGRAFÍA DE GREGORIO SAMSA


      Gregorio Samsa  Mallorquín, nacido en Bratislava, (1916-1961), fue un viajante, organizador de almacenes y pianista.

      Desde que tenía 13 años empezó como pianista en el conservatorio de Bratislava, y, a los 20   casó  se licenció en pianista. 

      A los 25 años, después de que dejara apartada la música, estuvo trabajando como coordinador de almacenes. Se casó con una española  llamada Anna García Pérez  y tuvo 2 hijos: Ana María y Alejandro.

       Alejandro cayó en la droga y robaba todo lo que tenía en casa, por eso Gregorio tuvo que buscarse otro trabajo. Empezó a dedicarse a un trabajo de viajante de comercio porque con el sueldo de coordinador no le llegaba para vivir. Estuvo viajando por casi todos los países de Europa  y por Norteamérica. Cuando estaba regresando de Marruecos por un comercio que había cerrado, tuvo un accidente de avión y calló  en coma. 


      Después de estar así dos meses y medio,  despertó y dejó  de dedicarse a viajante de comercio porque las piernas se le quedaron atrapadas en el asiento del avión y no pudo salvarlas. Y tras estar así 3 años, cayó en  una depresión y se suicidó.

Biografía de Caroline.

Caroline James, nacida el 16 de Julio de 1908 en Cambridge, fue una inteligente profesora, que murió asesinada con una temprana edad.
   
     Hija de una familia adinerada, tuvo una correcta formación, ya que pudo realizar sus estudios sin ninguna dificultad gracias a su sorprendente inteligencia. Su padre, Charles James, fue un famoso escritor, que se casó con Tulia, una francesa conocida por sus dotes musicales. Al concebir a Caroline, la educaron correctamente, y la estuvieron animando para que se esforzase en los estudios, lo cual dio resultado.
 
     Con sólo 22 años, se mudó a la capital para comenzar a ejercer de institutriz y a los 24 consiguió su último trabajo en una enorme mansión londinense, en la que se tuvo que hacer cargo de dos niños huérfanos. No pasó un año cuando el alumno de la chica murió de una parada cardíaca. Las consecuencias de este echo  fueron su despido y el de su amiga y criada de la mansión, la señora Grose.

     El 13 de enero de 1935 fue encontrada muerta, al parecer, de una puñalada en el pecho. La única sospechosa fue su compañera, la cual se exculpaba diciendo que había sido asesinada por los fantasmas que las perseguían.
Biografía de Fernando.

     Fernando era un joven muchacho de fecha de nacimiento y fallecimiento desconocido.

     Vivía con su madre, Asunción, que era la única familia que le quedaba . Él era un joven apuesto que trabajaba en una papelería,  él y su madre vivían en un piso, eran una familia humilde, no tenían dinero para pagar  desde la muerte de su padre. 

     Unos años después murió su madre. Al poco tiempo se casó con Elvira  un  muchacha de su edad que vivía dos pisos bajo él . Ella era una mujer con mucho dinero tras la muerte de su padre Manuel que trabajaba en una agencia muy importante. Fernando y Elvira odiaban a Urbano y Carmina, un matrimonio que vivía justo frente a ellos.

Pasados muchos años Fernando y Elvira tuvieron dos hijos, Fernando y Manolín. Fernando tenía 21 años y Manolín 12 años, Urbano y Carmina también tuvieron una hija, llamada Carmina, que tenía 18 años. 

El hijo mayor de Fernando llevaba tiempo tonteando con la hija de Urbano, pero sus padres se lo prohibieron. Ellos no les hicieron caso y se fugaron juntos.

Biografía de Yerma.

    Yerma Muñoz Ortiz, nacida el 17 de febrero de 1911, en un pequeño pueblo de Madrid, y fallecida en lugar y fecha desconocida.



    Hija de Elena Ortiz y Vicente Muñoz. Procedente de una familia pobre y humilde. Su padre, siempre dedicado a las labores del campo, les proporcionaba, a ella, a sus hermanos y a su madre, lo justo y necesario para vivir medianamente bien. Su madre se llevaba todo el día en casa, cuidando de ella y de sus tres hermanos pequeños. En su casa nunca habían  faltado amor y cariño.

    Una trágica mañana de marzo, su madre se disponía a salir a llevarle la comida a su padre al campo. Tropezó con una piedra del camino y se le desparramó toda la comida que llevaba en el cesto. Al pararse a recogerla, no se alertó de que un carro de caballos venía a toda velocidad por la estrecha calle. No tuvo tiempo de apartarse y murió atropellada.

    Su padre cayó en una gran depresión tras la muerte de su esposa. Dejó el trabajo en el campo, así que su familia se vino abajo. Al no encontrar solución, decidió casar a su hija con un joven jornalero, con suficiente dinero para poder darle una buena vida a Yerma.

    Al poco tiempo de casarse Yerma, su padre se suicidó debido a la gran pena que sentía tras la muerte de su mujer. Tampoco se volvió a saber más de sus tres hermanos pequeños.

 

    Yerma no era del todo feliz casada con Juan, que era como se llamaba su esposo, porque verdaderamente no estaba enamorada de él. Pero, ya que la última voluntad de su padre fue que se casase con él, y además éste le daba una buena vida, no pensó nunca en dejar a su marido.

    Pero con el tiempo, esta relación se fue deteriorando más y más, debido a que Yerma deseaba con todo su corazón ser madre y Juan no le daba lo que quería. Así que, después de largas discusiones y el paso del tiempo, Yerma, cansada de todo, estrangula a su marido delante de una muchedumbre una desconocida noche de verano.

    Después de todo lo ocurrido, Yerma escapa muy lejos, se dice que con el hombre al que verdaderamente amaba, y no se supo más de ella.


Biografía de Jonh Utterson.

      
     Gabriel John Utterson, hijo de Nick Utterson y Mary Black  nació el 25 de Septiembre de 1825 en la gran ciudad de Londres. Nació en una familia económicamnete pudiente  por lo que nunca le faltó de nada. Era hijo único  ya que sus padres no querían tener otro hijo , por lo cual centraron toda su atención en él.

       A la edad de 16 años fue a estudiar a la prestigiosa universidad de Cambridge  donde estuvo estudiando  dureante varios año la carrera de abogado. En esos años conoció al que  iba considerar uno de sus mejores amigos. Se llamaba Henry Jekyll y estaba estudiando porque algún día quería llegar a ser científico.

         Terminó de estudiar la carrera de abogado cuatro años después y se puso a trabajar de inmediato, ya que por esa época los crímenes eran muy frecuentes. En el año 1847 trabajó en uno de sus mayores casos y uno de los más misteriosos sin duda. Acababan de asesinar al doctor Carew uno de los doctores más conocidos de Londres. Lo había asesinado un tal Hyde el cual se esfumo sin dejar rastro.

            Dejó de lado este caso hasta que se dió  cuenta de que el tal Hyde era su amigo Henry Jekyll  el cual tenía dos identidades más conocido científicamente como misántropo . Su amigo se suicidó dejando cerrado el caso.

        Se casó con una mujer llamada Kate  con la cual tuvo un hijo y una hija. Vivieron felices hasta que una trágica tarde del 14 de Marzo de 1852 el abogado Utterson fue asesinado de vuelta a casa después de un duro día de trabajo por un hombre del cual nunca se supo su identidad.





Biografía de María:

María Fernández Martín era una joven originaria de un pequeño pueblo Onubense  en el cuál  nació un 22 de Marzo de 1946,era hija de un trabajador del campo y una ama de casa,como casi todas las mujeres de esa época.

No paró de luchar hasta cumplir los 22 años,que fué cuando logró su mayor deseo, casarse con un paisano suyo que le gustaba mucho.A los 3 años de casados tuvieron su mas preciada recompensa,un hijo al que llamaron Isaac.

Esa fué la uĺtima variante  para que Yerma,que era su amiga,diera el paso definitivo hacia la decisión de querer ser mamá,aunque no lo pudo conseguir.

Biografía de Elías.



Elías es un chico de carácter fuerte, del que le  gusta llamar la atención de las chicas, creyéndose un chaval del  que no le tiene miedo a nada,  ni a nadie. Se da a creer  un chico guapo, ya que tiene los ojos azules como el cielo y brillantes como el diamante, y su pelo corto rizado, de color chocolate. Es un chico de 16 o 17 años que estudia en el instituto, porque repitió curso, siendo un chico vago del que le  pasaba  de todo.

Al ser ese tipo de persona, esto le causa muchos problemas en la vida, ya que tiene un trato con el conserje del instituto para que le ayude a aprobar los exámenes, dándole las copias de ellos.

Elías siempre se peleaba con su hermana, porque le tenía envidia porque era más chica, siempre se creyó el chulo de la familia, del instituto  etc...

Era muy duro en cualquier sentido, pero al  paso del tiempo dándose cuenta de sus problemas y errores,  se vuelve un chico más sensible, responsable, simpático, defendiendo lo que es suyo, el único defecto que quedo de él,  fue  nunca dejaba de darle envidia a sus amigos sintiéndose un chico guapo.

martes, 29 de octubre de 2013

Biografía de "Rusty James".


Rusty James nació en Tucsa (Oklahoma) el año 1950 en un barrio de mala muerte. Hijo de su madre (nombre desconocido), que se fue a California a empezar una vida nueva junto a un productor de cine y su padre (nombre desconocido), al que llama "viejo", con quien posee una relación más bien de amigo que de padre. Tiene un hermano mayor de 19 años (nombre desconocido), al que se le puso el nombre de "El chico de la moto", ya que , según él y toda la gente que lo conocía, le gustaban mucho las
motos. En casa de Rusty había problemas de dinero, ya que su padre estaba en paro y, aunque le pagaran la
pensión, Rusty tenía que llegar rápido a coger una parte porque su viejo se lo gastaba todo en emborracharse.
Tenía bastantes amigos (B.J, el Ahumao ... ), pues era uno de los chicos más duros de su barrio, pero digamos que su único amigo de verdad era Steve, ya que no se fijaba en la popularidad de Rusty. Steve era muy diferente a Rusty. Estudiaba y le gusta leer, pero le seguía cayendo muy bien. Estudiaba en un instituto llamado "Will Rogers Hihg School". A Rusty no le gustaba estudiar ni hacer nada. Su único sueño era ser como El chico de la moto. Permanecía sentado y silencioso sin dar problemas hasta
la hora de volver a casa. Nunca había trabajo en nada, ni quería. Lo más parecido a un trabajo u obligación que había tenido era ir a "estudiar", robar para sacar dinero y ser el jefe de una banda. Rusty no tenía ningún tipo de afición o hobby. Bueno, sí, ser como El chico de la moto. Le encantaba, todo el mundo lo respetaba y nadie se atrevía a tocarle un pelo. Además era igual que él: color de pelo (rojo), ojos, incluso su misma ropa, ya que la heredaba cuando se le quedaba pequeña.

Biografía sobre el protagonista "detective".

El protagonista "detective" era una persona ingresada en un manicomio. Sus padres fallecieron siendo él muy joven. Era un delincuente sin maldad, puesto que su imaginación hizo que él tuviese en sus antecedentes penales una larga lista de delincuencias . Su imaginación era lo que le llevaba a ser un muy buen detective, lo que hizo que el comisario Flores se fijara en él para resolver el caso. Un caso extraño, en el que finalmente acaban  muchos cabos sueltos... El protagonista se convierte en detective durante algún tiempo. Obtuvo así su "libertad" y pudo salir por fin del manicomio en el que se encontraba. Era un poco loco, malvado quizá... 


Tiene una hermana mayor, la  que, por su  consecuencia de estar un poco "loco", no le echaba nunca cuenta puesto que le escuchaba hablar como la que escucha llover. Ésto  a él le afectaba, puesto que hizo que su hermana no le sirviera de ayuda en el caso, y  encima, la hermana terminó encarcelada.



Era una persona a la que le apasionaba el fútbol. Era su vida. Su sueño era derrotar a los equizos  del Pere Mata y por fin ganarles la copa. Era su único sueño: Formar un equipo muy competitivo para derrotar a los equizos del Pere Mata . 



Consigue resolver el caso pero al final no consigue  la libertad a causa de sus antecedentes, pero aún  así, él quedó satisfecho porque había ayudado a Mercedes Negrer. 


lunes, 28 de octubre de 2013

Biografía de Elías Gual.


         Elías Gual era un adolescente que iba al instituto. Se juntaba con los heavies del barrio . Los heavies eran el Piter , el Puti y otros más.


          Elías llegó un día a su casa con la cara destrozada. Dijo que se había tropezado con una piedra y se había caído, pero su hermana, María Gual, no estaba muy convencida y le pidió ayuda a Juan Anguera,
 un adolescente que investiga. Este  descubrió que le había pegado el Nuñez y entonces  empezó a sospechar cómo  aprobaba los exámenes : le hizo chantaje al conserje del colegio , llamado el Pantasma .

          Después   se metió en un gran lío y le pidió ayuda a Juan. Le dijo que si podía quedar con él. Juan le contestó que sí.  Al día siguiente, antes de que  Elías le atropellaran  se dirigía a Juan. Se lo llevaron al hospital y estuvo en la UVI durante un tiempo, mientras Juan investigaba qué  tenía de importancia la foto .  Resultó que al conserje anterior le echaron por manusear a las niñas y él no quería que se descubriera que en su tiempo libre  era   igual .  Si destruían esa prueba, él podría trabajar tranquilamente. Pero  finalmente Juan puso una denuncia y acabaron en la cárcel : el Pantasma, el padre de Clara y los que estaban implicados.


Biografía sobre Marianela.

    María Manuela Telléz, también llamada Nela, Nelilla, Mariquilla o la hija de la Canela, nació el dos de noviembre de 1863 y falleció el 12 de octubre de 1878. 


    Era huérfana. Tenía una historia muy interesante. Su madre trabajaba vendiendo pimientos en el mercado de Villamojada y era soltera. La tuvo a ella y después se fue a trabajar como nodriza a Madrid. Su padre fue el encargado de limpiar y encender los faroles de Villamojada. A ella la criaba una hermana de su madre, soltera. Todos vivían juntos. Su padre peleó con su tía y se la llevó en la cesta donde llevaba todas las cosas de su trabajo a ejercer su oficio. En un descuido la niña se salió de la cesta, y cayó al río. Después de esta caída la madre la recogió, su padre cayó enfermo y su madre no le quiso asistir pues él era malo. Fue al hospital y allí murió.





     Nela fue con su madre a las minas de Socartes, donde trabajaría. Un día despidieron a la madre, pues había bebido mucho. Entonces esta se fue y se metió en un agujero de allá de las minas de Socartes. 

     La Nela se quedó residiendo en la cada del señor Centeno, el capataz del ganado. En esa casa la trataron bastante mal. Aunque se encargaban de darle un lugar donde dormir, para comer solo le daban lo que a un animal se le da, las sobras. 

    Nela más tarde, tras empezar a servir como lazarillo del joven ciego Pablo, se enamoró de él, pues la trataba con una dulzura con la que nadie lo hacía. El amor fue correspondido pues él le decía que le quería mucho y que era muy hermosa, ya que solo ella podía alegrar su más tristes días. Nela se sentía realmente fea y pensaba que eran barbaridades lo que decía Pablo, pues ella era fea, muy fea. 

    El problema llegó más tarde, ya que ella se creía la persona más fea y a su amo lo iban a operar. Entonces podría ver lo fea  que ella creía ser. 

    Operaron al joven ciego, y esta se escondió para no verle, pues le daba mucho miedo la reacción que este tuviese al verla, y que se llevara ese gran chasco de no estar a la altura de lo que él pensaba. Incluso intentó irse a donde fue su madre, es decir, intentó suicidarse, pero no lo consiguió. 

    Nela cayó enferma debido al conjunto de vergüenza, celos, despecho, tristeza y amor contrariado... Debido a todo esto, la Nela finalmente falleció. 

    Posteriormente a su fallecimiento, Marianela apareció en varios periódicos ingleses, ya que los turistas que visitaron su tumba decidieron indagar sobre su historia y la publicaron.